merchantLogo

Mejora el desarrollo de la autonomía en la vida diaria de personas con capacidades especiales.

Los servicios de acogida residencial están dirigidos a personas con discapacidad destinados a ofrecer alojamiento, acogida, atención individual y cuidado personal para mejorar su calidad de vida dándoles una mayor autonomía y posibilidad de crecimiento personal.

167.735

Donaciones

100%

Financiado

Un hogar para personas con discapacidad intelectual en el Baix Empordà
-BAIX EMPORDÀ

Una campaña de

logo

90

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

180

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Actualmente, y según datos propios de la Generalitat, cerca de 3.500 personas con discapacidad intelectual en Cataluña permanecen a la espera de una plaza para poder vivir con los apoyos necesarios, ya sea en una residencia, un hogar-residencia, o por contar con asistencia en el propio hogar. Por otra parte, los servicios de atención diurna, fundamentales para el desarrollo personal de gran parte del colectivo, acumulan a más de 1.000 personas a la espera de acceder. Dincat, representante del sector de la discapacidad intelectual en Cataluña, denuncia esperas de hasta 10 años para acceder a una vivienda por personas con discapacidad intelectual.

Para cubrir las necesidades de vivienda de las personas con discapacidad, la Fundació Vimar busca, mediante este proyecto, construir una residencia en Platja d'Aro para treinta personas con discapacidad que a su vez funcione como centro de día para 20 personas más. De esta forma pretende ofrecer a las personas con discapacidad del Baix Empordà ya sus familias un servicio a día de hoy inexistente.

Esta residencia está pensada para ser la casa de personas con discapacidad, así como de su familia, con una atención personalizada que responda a sus necesidades. Además, la residencia contará con zonas comunes en las que los usuarios externos pasarán el día y donde compartirán ratos y actividades con el resto de residentes.

Actualizaciones y enlaces

Fundación VIMAR (web)

Objetivos de la campaña

Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, favoreciendo su autonomía, crecimiento personal, bienestar, autoestima y dignidad.

Actividades
  • Construir una residencia para personas con discapacidad intelectual que incluirá un centro de día.
  • Ofrecer, una vez construido el centro de día, un abanico de actividades para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad (actividades de autonomía personal, ocio, terapéuticas, relaciones interpersonales…)
¿Quién se beneficiará?

Los beneficiarios directos serán los 30 usuarios del servicio residencial además de los 20 usuarios del servicio diurno y sus familias.

El servicio prevé dar trabajo de forma directa a 40 profesionales y de forma indirecta a proveedores de servicios vinculados a la actividad ya sea desde la construcción y puesta en marcha de la propia residencia, hasta el personal que trabajará una vez puesto en marcha el proyecto: alimentación, cuidado del hogar, material terapéutico y sanitario, mantenimiento, etc.

Terms

|

Privacy Policy