merchantLogo

Todos los niños y jóvenes tienen derecho al ocio, con independencia de sus necesidades de apoyo.

Garantizar que todos los niños y jóvenes disfruten de actividades de ocio, culturales y deportivas en igualdad de condiciones que el resto, ya que a menudo las familias en riesgo quedan excluidas por el coste que suponen.

238.073

Donaciones

100%

Financiado

Ocio y bienestar para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

Una campaña de

logo

100

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

300

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La Fundación MAP a través de este proyecto, ofrece apoyos para que las personas con discapacidad o en situaciones de vulnerabilidad en el Ripollès, principalmente niños y jóvenes disfruten de las mismas oportunidades para desarrollar una vida plena, autónoma e inclusiva.

Para que los niños y jóvenes puedan disfrutar de actividades inclusivas y en la comunidad sin suponer una carga económica adicional a las familias se procuran apoyos personalizados que lo hagan posible.
Las ayudas van destinados a cubrir el desarrollo de la persona en el ámbito social, cultural y de bienestar:

Apoyo para la realización de actividades terapéuticas destinadas a mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes a nivel físico y emocional.
Apoyo en actividades extraescolares y de ocio, como colonias, salidas y estancias, adaptando material y espacios para poder realizar la actividad.
Apoyo para la realización de actividades comunitarias, principalmente culturales y artísticas, garantizando adaptaciones para su inclusión.

Actualizaciones y enlaces

Fundació MAP (web)

Objetivos de la campaña
  • Mejorar el bienestar físico y emocional de los niños y jóvenes a través de actividades terapéuticas.
    Impulsar la participación de los beneficiarios en actividades extraescolares y de ocio inclusivas, es decir, con otros compañeros y compañeras de su edad.
  • Fomentar la inclusión de los beneficiarios en actividades comunitarias culturales y artísticas, donde sin un soporte específico no podrían ir.
  • Proporcionar espacios de respiro a las familias de niños y jóvenes con discapacidad.
  • Fomentar la relación e interacción con niños y jóvenes de su edad.
  • Crear grupos de amigos y amigas para compartir actividades de ocio y ocio.
  • Fomentar la autonomía, la participación y la autogestión.
Actividades
  • Realización de sesiones terapéuticas para mejorar el bienestar físico y emocional de los niños y jóvenes beneficiarios: hidroterapia, hipoterapia, terapia asistida con perros, fisioterapia, psicomotricidad.
    Participación de los jóvenes en una actividad extraescolar y en casales de actividades (de verano, de Semana Santa, de fines de semana...) de forma inclusiva. 
  • Asistencia a festivales, conciertos y otras actividades artísticas y culturales con los soportes personalizados necesarios.
  • Adaptación de soportes y materiales para poder garantizar la participación de los beneficiarios en las actividades.
  • Creación de grupos de amigos y amigas para poder disfrutar de las actividades de forma conjunta y decidir un calendario común de acciones a realizar.
  • Realización de asambleas conjuntas y de sesiones individualizadas de seguimiento de cada niño y joven para recoger necesidades individuales y colectivas y darles respuesta.
¿Quién se beneficiará?

100 niños y jóvenes de la comarca del Ripollés con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.

Terms

|

Privacy Policy