merchantLogo

La Fundación Vicente Ferrer trabaja para garantizar condiciones de habitabilidad, funcionalidad, seguridad estructural y salubridad para los más desfavorecidos.

Las comunidades más vulnerables y en riesgo de exclusión de la India viven en cabañas construidas con lodo o paja, muchas veces ubicadas en los laterales de los caminos o las carreteras y apartadas de los servicios públicos básicos. Desde la Fundación Vicente Ferrer se trabaja para garantizar condiciones de habitabilidad, funcionalidad, seguridad estructural y salubridad para los más desfavorecidos.

368.457

Donaciones

100%

Financiado

Derecho a una vivienda digna

Una campaña de

logo

96

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

192

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Muchas familias de las comunidades desfavorecidas de Andhra Pradesh y Telangana viven en casas precarias construidas por ellos mismos. Estas cabañas no reúnen las mínimas condiciones de habitabilidad ni higiene. En muchas ocasiones tienen que cambiar el techo cada año, debido a que las lluvias monzónicas producen goteras y lo destruyen. Tampoco cuentan con letrinas o un espacio para su higiene personal, lo que les obliga a hacer sus necesidades fisiológicas al aire libre con consecuencias muy negativas sobre la salud y la seguridad.

Desde 1996 la Fundación Vicente Ferrer (FVF) trabaja en los estados de Andhra Pradesh y Telangana para garantizar condiciones de habitabilidad, funcionalidad, seguridad estructural y salubridad para los más desfavorecidos, promueve el derecho a la vivienda, al agua potable y al saneamiento, como también la construcción de espacios educativos y comunitarios.

Las casas se construyen con materiales locales y en colaboración con la comunidad y representan un punto de inflexión en sus vidas: son, por primera vez, un resguardo eficaz ante las lluvias y el intenso calor, garantizando a su vez protección contra las picaduras de animales peligrosos como serpientes y escorpiones. Además, con el objetivo de empoderar a las mujeres, las nuevas viviendas se escrituran a su nombre, de esta forma obtienen una propiedad y un bien para el futuro de sus hijas e hijos.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Proporcionar 20 casas en condiciones de salubridad e higiene para las familias más desfavorecidas de Chandrapalli.
  • Fomentar el sentimiento de pertenencia a la comunidad para un desarrollo común y sostenible.
  • Conseguir una disminución de enfermedades relacionadas con el hacinamiento y la insalubridad de las viviendas de la población.
  • Empoderar a las mujeres dentro de la sociedad india.
Actividades
  • Trabajos preparatorios como la aprobación de planos y la limpieza del terreno.
  • Construcción de la estructura base y del tejado.
  • Instalaciones para el interior de las casas y excavación de fosa séptica.
¿Quién se beneficiará?

Las familias beneficiarias directas que dispondrán de una nueva vivienda son 20. En total, 96 personas de las cuales 23 son mujeres, 29 hombres y 44 niñas y niños. El resto de familias también se beneficiarán de forma indirecta del proyecto.

Terms

|

Privacy Policy