Colabora para proporcionar atención y soporte emocional a niños y niñas ucranianos de entre 3 y 17.
Miles de niños ucranianos viven angustiados y desplazados, muchos de los cuales han sufrido traumas a causa del conflicto. Este proyecto tiene en el centro de sus actividades betar por el bienestar emocional de los niños y niñas ucranianos de las regiones de Kharkiv y Kherson, uno de los colectivos más vulnerables frente al conflicto.
Una campaña de
4000
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
8000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Desde el 24 de febrero de 2022, cuando tropas rusas iniciaron una ofensiva militar en territorio ucraniano, aproximadamente un tercio de la población de Ucrania se ha visto obligada a huir de sus hogares, hacia otras regiones del mismo país, o hacia países vecinos, en busca de refugio.
El 90% de las personas desplazadas dentro y fuera de Ucrania son mujeres y niños, dos colectivos altamente vulnerables que al desplazarse deben hacer frente a un riesgo muy alto de abuso sexual y/o explotación. Estimaciones de la Organización Internacional por las Migraciones (Diciembre, 2022) indican que a finales de 2022, había 5,9 millones de desplazados/das dentro de Ucrania. De éstos, un 25% eran menores de 18 años.
Los niños dentro de Ucrania sufren las consecuencias de la guerra a un coste muy alto. Desde el inicio de la guerra, más de 209 instalaciones educativas han sido completamente destruidas, y más de 1.800 han sido dañadas. De las que se mantienen de pie, más de 4.000 están siendo utilizadas para otros fines, incluyendo como refugios y puntos de distribución de ayuda. Los niños que abandonan sus hogares, a menudo están angustiados por todo lo que han vivido, muchos de ellos han sido separados de sus familiares y han sido testigos de violencia a su alrededor. En este contexto, la falta de espacios seguros en los que puedan aprender y relacionarse con otros niños, agrava aún más la situación.
Es precisamente para ayudar a estos niños y niñas que el proyecto que propongan desde Street Child es crucial. Poder ofrecer servicios de atención a la salud mental en espacios donde los niños se sientan seguros, mejorará su rendimiento y estado emocional. Además, a través de la concienciación con familiares y comunidades de acogida se conseguirá disminuir la exposición a riesgos como el abuso sexual, la explotación infantil y la separación de los/las niños/as de sus cuidadores/as.
Street Child pondrá en marcha un programa integral de protección de la infancia en las regiones de Kharkiv y Kherson en Ucrania, a fin de proporcionar servicios de protección y apoyo a 2.000 niños y niñas entre 3 y 17 años, de los cuales un 10% de los beneficiarios serían niños y niñas con discapacidades.
Para llevar a cabo este proyecto, Street Child trabajará con organizaciones locales con larga experiencia en el terreno.
Street Child España (Web)
Proporcionar atención y apoyo a niños y niñas de entre 3 y 17 años en las regiones de Kharkiv y Kherson de Ucrania a través de servicios de salud mental y soporte psicosocial, así como servicios de localización y reagrupación familiar.
Aproximadamente unos 4.000 niños y niñas ucranianos serán los beneficiarios de este proyecto, así como sus respectivas familias.