merchantLogo

Acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad intelectual.

En Cataluña las personas con discapacidad intelectual de más de 40 años representan un 56% de la población, y el 80% de este colectivo están en situación de inactividad laboral. Este grupo de personas manifiestan unas problemáticas compartidas como la falta de apoyo psicoemocional por parte de la red de ayuda primaria, sensación de soledad, baja autoestima y un autoconcepto muy negativo en los diferentes ámbitos de su vida personal, familiar y laboral. 

232.054

Donaciones

76%

Financiado

Inserción laboral de personas con discapacidad intelectual

Una campaña de

logo

9

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

36

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Este proyecto pretende dar valor al colectivo de personas con discapacidad intelectual, siendo conscientes de sus dificultades y planteando un proyecto global que atienda sus necesidades laborales, sociales y personales, creando nuevos espacios y herramientas para que se puedan empoderar. Este colectivo se ve especialmente afectado también por el envejecimiento prematuro, una realidad que irá en aumento en los próximos años.

La pérdida precoz de las capacidades motoras e intelectuales dificulta la realización del trabajo y como consecuencia el acceso a una pensión de jubilación digna. Las personas que sufren pérdida de concentración, disminución de las habilidades motoras y cognitivas experimentan dificultades para seguir con las responsabilidades laborales que hasta ahora han realizado.

Este proyecto pretende adaptar el trabajo de estas personas a las habilidades de cada una, de forma que puedan realizarlo sin problemas, y promover la confección con materiales naturales y reciclados, fomentando así la economía circular. Además, persigue la finalidad de sensibilizar a la sociedad de la capacidad y la necesidad de las personas que están sufriendo un envejecimiento prematuro y la importancia de que consigan mantener la autonomía en sus vidas a través de la actividad laboral y las rutinas en la vida personal, pilares que fomentan la estabilidad y equilibrio emocional. 

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual que están sufriendo un envejecimiento prematuro, así como de su entorno familiar. 
  • Acercar a la sociedad la problemática del envejecimiento en personas con discapacidad intelectual. 
  • Insertar social y laboralmente a personas con discapacidad intelectual en la empresa ordinaria.
  • Acercar la discapacidad intelectual en el mundo de las empresas. 
  • Impulsar proyectos de economía circular para favorecer la inserción laboral. 
Actividades
  • Realizar un seguimiento laboral por parte de un monitor especializado de las rutinas de trabajo, rotación de responsabilidades, motivación y seguimiento de los indicadores de producción. 
  • Llevar a cabo sesiones de soporte personal: seguimiento de actividades y dinámicas participativas, reflexivas y experimentales de autoconocimiento, creatividad para dotar de herramientas y recursos para afrontar los retos diarios, personales, laborales y sociales. 
  • Efectuar sesiones de estimulación sensorial, con dinámicas de estimulación sensorial de la concentración y de la psicomotricidad motora. 
¿Quién se beneficiará?

Las personas beneficiarias de este proyecto están afectadas por una discapacidad intelectual, sufren un envejecimiento prematuro, son personas que tienen especiales dificultades en su inserción laboral. 

Terms

|

Privacy Policy