merchantLogo

La tasa de paro de las personas con discapacidad es casi un 81% mayor que en la población sin discapacidad.

Es necesario ofrecer recursos para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, apoyando y acompañando durante el proceso de inserción.

238.705

Donaciones

100%

Financiado

Inserción laboral para personas con discapacidad intelectual

Una campaña de

logo

90

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

270

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La inserción en el mercado laboral representa uno de los ejes de integración más importantes para las personas con discapacidad y es por ello uno de los grandes retos para garantizar la igualdad de oportunidades. Una de las dificultades que se encuentra la persona en la búsqueda de empleo está relacionada con la falta de formación. Aportar opciones formativas con el fin de incrementar su calificación y así aumentar sus posibilidades de inserción laboral y social es un aspecto clave para acceder a nuevas oportunidades. También debe tenerse en cuenta que la dificultad que encuentra la persona para conseguir insertarse en el mercado laboral provoca que pierda la confianza en sí misma, disminuyendo su autoestima y aumentando el pesimismo sobre su futuro. Además, debe romperse con la barrera social que dificulta la incorporación laboral de la persona con discapacidad. Existe una visión proteccionista y un desconocimiento de sus capacidades, por tanto es fundamental permitir que las empresas, y la sociedad en general, conozcan mejor sus posibilidades, poniendo el foco en la persona y en sus capacidades, motivación y ganas de demostrar que no todas las personas con discapacidad tienen las mismas características ni experiencias, por lo que no se puede generalizar al colectivo. Por este motivo, desde Josi Llorenç - TEB Fundació trabajan para mejorar las oportunidades de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual poniendo a su alcance los recursos necesarios para facilitar su proceso. Las acciones van dirigidas a personas que se encuentran en situación de búsqueda de empleo, aportando recursos para mejorar su perfil laboral, y también a personas ya insertadas en la empresa ordinaria, facilitando la adaptación y mantenimiento del puesto de trabajo. Se promueve la colaboración con el tejido empresarial, generando oportunidades de contratación y aumentando el conocimiento del colectivo de personas con discapacidad.

Actualizaciones y enlaces

Josi Llorenç - TEB Fundació (web de la entidad)

Objetivos de la campaña
  • Fomentar la igualdad de oportunidades para todos, mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
  • Facilitar el empleo de las personas con discapacidad intelectual ofreciendo recursos para enriquecer su perfil laboral.
  • Promover la participación y el acceso a recursos comunitarios de las personas con discapacidad intelectual.
  • Dar visibilidad a la capacidad de las personas con discapacidad intelectual de integrarse activa y plenamente en la sociedad creando oportunidades de contratación.
Actividades
  • Realización de entrevistas para definir el perfil laboral de la persona, objetivos y acciones necesarias para mejorar su empleabilidad.
  • Apoyo en la elaboración de herramientas de búsqueda de trabajo (currículum y carta de presentación) y acompañamiento para acceder a los canales de búsqueda de trabajo digitales y convencionales.
  • Creación de espacios para la búsqueda activa de trabajo.
  • Realización de acciones formativas para mejorar el perfil laboral de la persona con discapacidad intelectual incrementando sus posibilidades de inserción.
  • Acompañamiento a la persona trabajadora dentro de la empresa con el fin de facilitar la adaptación y consolidación de las funciones y tareas propias del puesto de trabajo.
  • Realización de acciones de sensibilización para dar a conocer las capacidades de la persona con discapacidad intelectual de insertarse en el mercado de trabajo.
¿Quién se beneficiará?

Esta campaña está dirigida a personas con discapacidad intelectual, en edad laboral, que se encuentran en situación de desigualdad de oportunidades para acceder al mercado de trabajo. Las acciones del proyecto beneficiarán directamente a las personas con discapacidad y de forma indirecta, a su entorno cercano como es la familia, pareja, amigos y amigas.

Terms

|

Privacy Policy