merchantLogo

Colabora para que este verano, niños y niñas en riesgo de exclusión social tengan acceso a unas colonias de verano.

En Cataluña hay aproximadamente 385.600 niños y niñas que viven en situación de pobreza o exclusión social.

Las situaciones de pobreza económica conllevan situaciones de "pobreza educativa". Este término hace referencia a la ausencia de la posibilidad de aprender y experimentar los niños y niñas en condiciones de equidad.

368.311

Donaciones

99%

Financiado

Campamentos de verano para niños y niñas en riesgo de exclusión social en Cataluña

Una campaña de

logo

240

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

950

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La infancia en contextos económicamente vulnerables tiene un mayor número de posibilidades de sufrir pobreza educativa y abandonar los estudios. Los niños que abandonan los estudios serán adultos pobres, y esto significa que no se romperá el círculo de la pobreza y se convertirá en un problema estructural.

En este sentido, Save the Children trabaja en Cataluña para romper la transmisión de la pobreza de padres a hijos, para garantizar los derechos de desarrollo de la infancia y para garantizar un futuro a todos los niños y niñas que acompañamos. Ofrece un apoyo educativo integral con alumnos de 6 a 18 años en riesgo de exclusión social, poniendo énfasis en la infancia en situación de pobreza severa, con el fin de mejorar el rendimiento académico y reduciendo el nivel de vulnerabilidad de estos niños y niñas.

Las actividades de verano suelen ser una de las primeras cosas en las que tienen que renunciar muchas de las familias en situación de vulnerabilidad. Para favorecer la inclusión social de estos niños y niñas evitando que puedan sentirse discriminados por no poder hacer lo mismo que otros niños durante este periodo, se les proporciona el acceso a los campamentos y actividades de verano, espacios seguros dedicados al ocio y al tiempo libre con actividades lúdicas, culturales, excursiones a la piscina y donde se les proporcionará al menos una comida completa al día. Además, los campamentos de verano tienen un impacto muy positivo en la reducción de los efectos de una baja autoestima y estigmatización generados por la situación de pobreza en que se encuentran inmersos.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña

Mejorar el rendimiento académico y reducir el nivel de vulnerabilidad de los niños y niñas de 6 a 18 años en riesgo de exclusión social, a través de una intervención de desarrollo educativo integral con alumnos poniendo énfasis en la infancia en situación de pobreza severa.

Actividades
  • Refuerzo educativo: acompañamiento en el refuerzo educativo a través del desarrollo de técnicas de aprendizaje y asesoramiento durante al menos una hora al día.
  • Ocio y tiempo libre: fomento de las relaciones entre iguales integrante normas de convivencia y respeto hacia los demás y hacia el entorno, y de esta manera difundir hábitos de vida saludable y también de higiene.
  • Refuerzo nutricional: acceso una comida completa y saludable al día para garantizar la seguridad alimentaria de los menores y mejorar, además, su rendimiento y desarrollo.
¿Quién se beneficiará?

Este año 240 niños y niñas de Barcelona, Canovelles, Lleida y Badia del Vallès podrán disfrutar de estas actividades durante los meses de julio.

Terms

|

Privacy Policy