El 80% de las personas con EM se diagnostica antes de los 40 años y un 50% antes de los 30, por lo que el impacto en la vida de estas personas es notable.
La evolución de la esclerosis múltiple es impredecible y la afectación y rendimiento funcional es diferente y único en cada persona. La Fundación Esclerosis Múltiple traza un plan de rehabilitzación personalizado y exclusivo en cada caso para mejorar la autonomía personal de casa persona.
Una campaña de
160
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
160
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y médula, y que cursa con discapacidad. Su sintomatología y complicaciones son múltiples y variables: espasticidad, debilidad muscular, dolor, vértigo, hipersensibilidad, pérdida de equilibrio por fallo neuromuscular, fatiga, etc., pero todas ellas tienen un denominador común, y es, el gran impacto que supone en la vida de las personas y sus familiares.
Debido a la progresión de la enfermedad, las personas pierden la capacidad de realizar por sí mismas las actividades de la vida diaria como caminar, vestirse, comer o hablar. Con el fin de ofrecer tratamientos efectivos y de alto impacto en la salud y el bienestar de las personas, la Fundación Esclerosis Múltiple ofrece a estas personas tratamientos de neurorehabilitación altamente especializados. Estos tienen por finalidad rehabilitar y compensar las funciones afectadas mediante espacios multidisciplinares en los que las personas pueden recuperar dichas funciones o bien compensarlas mediante el uso de ayudas técnicas o diferentes soportes tecnológicos.
Ofrecer rehabilitación altamente especializada y efectiva a personas jóvenes con EM para frenar el curso de la enfermedad.
Jóvenes con esclerosis múltiple de toda la Comunidad Autónoma con necesidad de realizar rehabilitación, así como sus familiares y cuidadores informales.