merchantLogo

Ofrecer atención y apoyo psicológico a pacientes oncológicos y sus familias.

Dar apoyo en el domicilio a enfermos de cáncer que se encuentran en proceso paliativo, generalmente en fase de no curación, y que debido a su estado físico y / o emocional les es muy difícil salir de casa.

389.656

Donaciones

101%

Financiado

Atención a las personas con cáncer y a sus familias

Una campaña de

logo

350

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

1050

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Las personas con cáncer en situación de dependencia y / o paliativa tienen dificultades para poder asumir tareas habituales de la vida cotidiana así como para mantener un desarrollo personal, familiar y emocional adecuado.

La fundación Oncolliga proporciona un apoyo práctico y psicológico en el domicilio para facilitar la estancia del enfermo en su hogar y aligerar la carga de los familiares y / o cuidador no profesional.

El servicio se activa de manera ágil e inmediata y se ofrece apoyo a la persona enferma en la higiene personal, higiene del entorno, alimentación, control de la medicación y acompañamiento. Además, representa un apoyo eficaz para la persona cuidadora, orientando y mejorando el cuidado del paciente y previniendo situaciones de riesgo.

La atención psicológica facilita la adaptación a la situación y prevención de alteraciones emocionales (crisis de ansiedad, estados depresivos, ...) de toda la unidad familiar. Es un programa de continuidad y se ofrece ininterrumpidamente durante todo el año.

Objetivos de la campaña

 

Ofrecer una atención especializada a la persona con cáncer y sus familias en el domicilio para mejorar el bienestar y la calidad de vida de toda la unidad familiar y disminuir el estrés psicosocial.

Actividades
  • Apoyo psicológico a domicilio a pacientes y familiares y / o cuidador no profesional.
  • Atención y apoyo al enfermo en la higiene personal y del entorno, movilización, control de la medicación, alimentación, acompañamiento, realización de la compra.
  • Atención familiar y social: pautas en técnicas de higiene y movilización, orientación para mantener los espacios del enfermo en condiciones de higiene adecuadas, apoyo y prevención de situaciones de riesgo.
  • Atención psicológica en el proceso de duelo.
¿Quién se beneficiará?

Más de 300 personas con cáncer y sus familias recibirán la visita de trabajadoras familiares, psicooncologas y trabajadoras sociales en el domicilio para acompañarles en su proceso.

Terms

|

Privacy Policy