Inclusión de menores con Síndrome de Down en la escuela
Una campaña de
10
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
40
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
TALITA promueve la inclusión escolar de la diversidad desde edades tempranas, porque se considera la más adecuada de conseguir un alto grado de autonomía y desarrollo psicosocial que les pueda permitir en el futuro una vida plena y autónoma.
El proyecto se desarrolla en 48 escuelas ordinarias ubicadas en Cataluña, donde se atienden 198 niños y jóvenes con discapacidad intelectual y/o necesidades educativas específicas. Con este proyecto estamos educando en la diversidad desde un triple objetivo:colaborar en el proceso de aprendizaje del niño o joven, apoyar y asesorar a las escuelas y apoyar a las familias.
En el marco de este proyecto un educador de TALITA (psicólogo o psicopedagogo) se desplaza en la escuela y acompaña al niño o joven dentro del aula en su proceso educativo y desarrollo personal, al tiempo que orienta al profesor y al centro en relación a sus necesidades educativas específicas. También apoya al entorno familiar, dando a la familia formación específica y apoyo en la educación de su hijo o hija con discapacidad intelectual.
Favorecer una mejor calidad de vida de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual y con necesidades educativas específicas, con una formación en un entorno ordinario que les permita una inclusión social plena desde la escuela y en todos los ámbitos sociales.
Niños y jóvenes de educación infantil, primaria y secundaria con discapacidad intelectual y necesidades educativas específicas: Síndrome de Down, retraso mental, Síndrome de Williams, Síndrome de X frágil, TGD (asperger, autismo), retrasos globales madurativos y trastornos del desarrollo.