Una campaña de
160
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
544
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
La Asociación de Niños con Cáncer (AFANOC) lleva treinta años trabajando con infancia, tanto aspectos psicosociales como educativos y de ocio.
El ocio se considera un medio para trabajar los valores de convivencia y de respeto hacia los demás, hacia uno mismo y hacia el que la rodea. Por este motivo, las colonias deben permitir que los participantes puedan, desde un entorno diferente al habitual, crecer como personas, aprender a relacionarse positivamente con otros niños y niñas y con los adultos, y conocer nuevas maneras de ocupar el tiempo de ocio.
Tras largos periodos ingresados, las colonias suponen el primer espacio entre iguales, el primer espacio de tiempo prolongando sin el padre o la madre, un espacio de ocio donde hay otros niños que han pasado la misma enfermedad. Para los hermanos/as supone también un espacio muy diferenciado al del hospital, un espacio donde no es, ni es tratado diferente de su hermano/a con cáncer, un espacio con otros niños y niñas que han sufrido la enfermedad y un espacio con otros hermanos como ellos para conocer y aprender.
Muchos de estos motivos hacen que las colonias sean un espacio tan positivo para estos niños con nuevas emociones, nuevos retos, nuevos roles y nuevas amistades.
Mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con cáncer y sus hermanos y hermanas a través del ocio.
Las colonias van dirigidas a la infancia y la adolescencia con cáncer y sus hermanos y hermanas en edad comprendidas entre el 6 y el 20 años.