merchantLogo

Colabora para mejorar la calidad de vida de las personas mayores LGTBIQ+

Las personas mayores son mucho más dependientes que las jóvenes y el miedo a la discriminación, al estigma o al maltrato puede reforzar el sentimiento de aislamiento y conducir a algunas personas a no requerir determinados servicios que podrían necesitar y cuya ausencia afectará gravemente a su calidad de vida.

267.550

Donaciones

100%

Financiado

Acompañamiento integral de personas mayores LGTBIQ+

Una campaña de

logo

645

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

1040

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

A mitad de la primera década del 2000, un grupo de personas LGTBIQ+ que habían formado parte de los movimientos a favor de los derechos de gays y lesbianas desde los años 70, si no antes, se dieron cuenta de que a medida que se hacían mayores les sería difícil defender aquello por lo que habían luchado, especialmente si se encontraban en una situación vulnerable. Es por eso que crearon una entidad que fuera el instrumento del movimiento LGTBIQ+ para atender y acompañar a las personas que tienen dificultades para hacer valer su opción de vida ante terceras partes: la Fundació Enllaç.

Desde el Área Social, se ofrece a las personas mayores LGTBIQ+ un espacio en el que poder trabajar sus necesidades, potenciar sus recursos para poder dar respuesta a estas necesidades y derivarlas a los servicios más adecuados con la supervisión de sus profesionales. Acogen a las personas en un espacio seguro y libre de LGTBIQ-fobia, y les dan el asesoramiento que necesitan por parte de la persona trabajadora social y se les acompaña durante el proceso, tanto desde el punto de vista más emocional como físico, de modo que cuando está accediendo a un servicio público o privado sabe que hay alguien que supervisa que no sea discriminado, cuándo debe llenar papeles tiene alguien que le apoya y cuándo debe tomar decisiones difíciles tiene alguien con quien analizar sus dificultades.

Las actuaciones del Área Social van encaminadas a la prevención y atención de personas mayores en riesgo y/o situación de exclusión social, haciendo charlas de herramientas para prever su futuro, acompañamiento a personas solas, evitar las situaciones de malos tratos, en situación de riesgo de exclusión, etc. Se quiere que las personas mayores LGTBIQ+ se mantengan en su entorno domiciliario reduciendo el aislamiento y promoviendo su autonomía personal. El objetivo final de la Fundación Enllaç es que las personas mayores LGTBIQ+ sepan que tienen a alguien al lado, y que nunca más se sientan solas.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Promocionar la autonomía personal y de apoyo para mantener a las personas mayores LGTBIQ+ en su domicilio.
  • Reducir el aislamiento de las personas mayores LGTBIQ+.
  • Prevenir y atender a las personas mayores LGTBIQ+ y las personas LGTBIQ+ vulnerables y/o en riesgo de exclusión social.
  • Apoyar a las personas mayores LGTBIQ+ para paliar la soledad no deseada y/o sin red social.
  • Evitar que las personas LGTBIQ+ dejen de acudir a los profesionales del mundo social por miedo e inseguridad.
  • Conseguir que las personas LGTBIQ+ en situaciones de dependencia y/o vulnerabilidad reciban atención de calidad en espacios seguros y libres de LGTBIQ-fobia, tanto dentro como fuera de su domicilio.
  • Proporcionar soporte y acompañamiento en situaciones de aislamiento, vulnerabilidad social y dependencia.
  • Ofrecer información y orientación sobre recursos específicos para personas mayores.
  • Poner en marcha acciones de mediación y defensa frente a instituciones para evitar situaciones de discriminación.
  • Enriquecer las posibilidades de la fundación a partir de la incorporación de personas voluntarias.
  • Crear de grupos de apoyo mutuo para la autoorganización de los cuidados entre las personas integrantes del grupo.
Actividades
  • Atención y asesoramiento a mayores LGTBIQ+ y/o personas dependientes y/o vulnerables por parte de una persona trabajadora social y una integradora social, para crear planes de acción individuales, con las derivaciones pertinentes.
  • Atención y asesoramiento de profesionales en temas legales diversos.
  • Atención y asesoramiento de profesionales en diversos temas psicológicos.
  • Acompañamiento de personas mayores LGTBIQ+ solas mediante el voluntariado.
  • Creación de grupos de encuentro responsable para que las personas mayores LGTBIQ+ creen nuevas redes sociales.
  • Realización de actividades de envejecimiento activo.
  • Realización de actividades de socialización dirigidas al colectivo LGTBIQ+, teniendo una especial mirada hacia las personas mayores LGTBIQ+ pero no sólo para personas mayores LGTBIQ+ para fomentar el contacto intergeneracional.
¿Quién se beneficiará?

Personas LGTBIQ+ mayores, en situación de dependencia y/o vulnerabilidad de Cataluña, sus familiares y amigos.

Terms

|

Privacy Policy