Colabora para que jóvenes con necesidades educativas especiales puedan recibir formación y acompañamiento.
El acceso a la educación y la formación sigue siendo un reto para los jóvenes con necesidades educativas especiales. Aunque el sistema educativo ha avanzado en inclusión, la realidad muestra que estos jóvenes aún enfrentan dificultades para continuar su trayectoria formativa y acceder al mundo laboral.
Una campaña de
5
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
24
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
En la comarca de la Garrotxa, existe un grupo de jóvenes de 16 a 21 años con necesidades educativas especiales cuyas necesidades no están siendo adecuadamente cubiertas por los recursos actuales del territorio. La Fundació Noima ha identificado esta carencia y, desde su Escuela de Nuevas Oportunidades, ha comenzado a ofrecer un espacio formativo diseñado para estos jóvenes, combinando formación adaptada con un fuerte acompañamiento individualizado. El proyecto busca ofrecerles una formación con propósito, adaptada a sus capacidades y necesidades, que les permita desarrollar su potencial y construir un futuro digno, mediante itinerarios formativos significativos en los que el aprendizaje tenga un impacto real en su vida.
La metodología de la escuela se basa en tres pilares fundamentales: la formación adaptada como eje estructurador del desarrollo personal y profesional, el acompañamiento individualizado para trabajar su bienestar emocional y social, y la adquisición de competencias básicas, transversales y profesionales que les faciliten la integración en el mundo laboral. A través de un entorno de aprendizaje inclusivo y estructurado, los jóvenes adquieren habilidades técnicas y hábitos de trabajo esenciales, al mismo tiempo que reciben apoyo personalizado de un equipo de educadores especializados, psicopedagogos y terapeutas, que les ayudan a superar barreras y a definir su proyecto de vida con autonomía y seguridad.
Diseñado para atender a colectivos de alta complejidad, el modelo de la escuela Noima combina una formación introductoria en industria alimentaria y agraria con un amplio recorrido por distintos oficios, permitiendo a los jóvenes descubrir sus intereses y desarrollar competencias técnicas esenciales. Además, este itinerario se complementa con formación instrumental en habilidades básicas y un acompañamiento intensivo durante dos años, asegurando que reciban el apoyo necesario para superar barreras, fortalecer su autonomía y construir un proyecto de vida con sentido. Al finalizar, pueden continuar su formación en ciclos de Formación Profesional de grado medio o mejorar su acceso al mercado laboral mediante una certificación profesional en especialidades vinculadas a la agricultura y la industria alimentaria.
Noima (web)
Jóvenes de entre 16 y 21 años con necesidades educativas especiales que no han acreditado la titulación de Educación Secundaria Obligatoria y se están formando en la escuela en el curso 2024-25 y 2025-26.