merchantLogo

UN NUEVO HOGAR PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA

Muy a menudo la violencia machista comporta la necesidad de acceder a un recurso residencial. LligamDona ofrece espacios de convivencia por la recuperación y reparación de los daños sufridos, así como apoyo y orientación profesional.

20.488

Donaciones

100%

Financiado

Protección de mujeres víctimas de violencia machista

Una campaña de

logo

60

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

180

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La violencia machista es aquella que se ejerce hacia las mujeres, las jóvenes y las niñas que está caracterizada por el alcance de su prevalencia, la gravedad de las consecuencias y que implica una grave vulneración de los derechos humanos. Solo hasta septiembre de 2021 se registraron 10.201 denuncias por violencia machista en el ámbito pareja y 2.459 en el ámbito familiar, según el Instituto Catalán de las Mujeres.

Muy a menudo la violencia machista comporta la necesidad de acceder a un recurso residencial debido, principalmente, a los siguientes factores:

  • Necesidad de protección y seguridad: las mujeres y sus hijas e hijos que sufren y han sufrido violencia machista a menudo tienen que marchar de su propio hogar familiar porque no es segura por su integridad física, psicológica y emocional.
  • Necesidad de disponer de apoyo profesional: a menudo tienen un grado de afectación que requiere de apoyo profesional especializado para poder recuperar la estabilidad, la salud y la autonomía necesarias para continuar con su propia vida.
  • Necesidad de compensar factores de desigualdad: hay que revertir una situación de desigualdad que empieza por el solo hecho de ser mujeres (y en el caso de los niños, depender de una mujer) y vivir en un contexto en que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es desigual.
Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Mejorar la calidad de vida y hacer posible la inserción social de las mujeres que han sido víctimas de violencia machista.
  • Sensibilizar la sociedad sobre la igualdad de género y la violencia hacia las mujeres, así como dar respuesta a los efectos que provoca la violencia machista, la desigualdad de género y/o social en las mujeres y las hijas e hijos a cargo.
Actividades
  • Dar acogida temporal y un espacio de protección a mujeres solas o acompañadas de sus hijas e hijos y que han vivido situaciones y relaciones de violencia machista.
  • Ofrecer apoyo y orientación profesional para la vida autónoma. Promover la autonomía, la responsabilidad y el empoderamiento de la mujer de forma que sea artífice de sus cambios y toma de decisiones.
  • Atender las necesidades de sus hijas e hijos. Fortalecer las relaciones entre las madres y sus hijos e hijas en el nuevo contexto familiar.
  • Facilitar la coordinación y el trabajo en red con los servicios implicados en la atención y seguimiento de las mujeres y menores.
¿Quién se beneficiará?

Mujeres solas o con hijas e hijos que sufren violencia machista y han tenido que salir de su domicilio y requieren un espacio de seguridad, contención emocional o acompañamiento y orientación profesional.

Terms

|

Privacy Policy