merchantLogo

14 niños nacen cada semana con cardipatía congénita en Cataluña.

Los clientes de Bonpreu i Esclat colaboran con l'Asociación de Cardiopatías Congenitas (AACIC) para ofrecer atención psicológica a los niños con cardiopatías, así como acompañamiento durante la hospitalización a través de juegos y talleres con el objetivo de crear una actitud positiva.

379.526

Donaciones

102%

Financiado

Acompañamiento a niños y niñas con cardiopatías
-CATALUNYA

Una campaña de

logo

1500

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

6000

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La gran mayoría de niños y niñas que nacen con una cardiopatía congénita deben pasar largos periodos de tiempo en hospitales pediátricos para realizar pruebas médicas, intervenciones quirúrgicas... En estas situaciones, se viven momentos de gran estrés, malestar y miedo, y que pueden provocar dificultades en su correcto desarrollo, sobre todo a nivel emocional y psicosocial.

Para dar respuesta a las necesidades psicoemocionales y sociales que viven las familias y los niños / as con cardiopatía congénita en el ámbito hospitalario quirúrgico, la entidad cuenta con un equipo de profesionales, como psicólogos/as especializados en la atención psicoemocional de situaciones de extendido y crisis provocadas por enfermedades y por los tratamientos, que ayudan a todos estos niños, niñas, adolescentes y familias, a sobrevivir estas situaciones.

Con la ayuda de una red de voluntarios, se realizan talleres, juegos, acciones lúdicas y de entretenimiento... Además, los y las psicólogas de la entidad, realizan sesiones de atención psicoemocional.

Objetivos de la campaña
  • Ofrecer una atención psicosocial a las familias con niños/as que tienen una cardiopatía congénita en el ámbito hospitalario-quirúrgico.
  • Facilitar un estado emocional y psicológico favorable a la recuperación del niño/a, así como disminuir y eliminar posibles situaciones de riesgo relacionadas con la enfermedad.
  • Ayudar al paciente a tener una actitud positiva ante las posibles situaciones de estrés que se viven en el hospital.
Actividades
  • Atención psicológica a las familias y los niños, niñas y jóvenes que tienen una cardiopatía.
  • Realización de juegos y talleres que ayudan a crear una actitud positiva ante la experiencia hospitalaria y hacer más agradables los ingresos en el hospital.
¿Quién se beneficiará?

Niños, niñas y adolescentes que nacen con una cardiopatía congénita y deben estar ingresados en el hospital para el tratamiento o control de la patología, así como su familia y cuidadores.

Terms

|

Privacy Policy