merchantLogo

Atención integral a las personas con cáncer y a sus acompañantes

Kālida proporciona soporte emocional, práctico y social a las personas con cáncer, y a sus familiares, amigos o cuidadores como complemento al ofrecido por la atención médica que reciben los pacientes en los centros hospitalarios.

117.544

Donaciones

100%

Financiado

Mejora del bienestar de las personas que conviven con el cáncer

Una campaña de

logo

661

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

2148

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La Fundación  Kālida  ofrece un programa de apoyo psicosocial integral, gratuito y abierto a todas las personas con cáncer, sus familiares y cuidadores, basado en el modelo implementado desde hace 25 años por la organización internacional Maggie 's con una red de 30 centros en Reino Unido, Tokio y Japón.

Todos los servicios y actividades de  Kālida se desarrollan en los Centros  Kālida. El primero en abrir sus puertas en el país, ha sido  Kālida Sant Pau, ubicado al lado del Hospital de Sant Pau de Barcelona. El apoyo que se ofrece está diseñado e implementado por un equipo de profesionales asistenciales (psicooncologas, enfermeras especialistas en apoyo oncológico, trabajadoras sociales, nutricionistas, fisioterapeutas ...) que cuentan con la colaboración permanente de personas voluntarias.

Kālida  Sant Pau ha sido creado bajo el concepto de arquitectura para cuidar. Un espacio protector para acompañar a las personas que conviven con el cáncer en las necesidades que tengan durante el abordaje del proceso oncológico, siempre de forma complementaria a los tratamientos médicos.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña

Incrementar el bienestar físico y emocional de las personas con cáncer, sus familiares y cuidadores, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, cualquiera que sea el estadio en el que se encuentre su enfermedad y su pronóstico.

Actividades
  • Orientación por parte de una especialista en apoyo oncológico, para ayudar a comprender el diagnóstico, el tratamiento y sus efectos secundarios. Información basada en la evidencia científica.
  • Talleres y sesiones para mejorar su bienestar físico: nutrición, cuidado de la piel, sueño y descanso, sexualidad, estética oncológica, relajación entre otros.
  • Realización de actividades físicas adaptadas: yoga oncológico, marcha nórdica, tai-chi.
¿Quién se beneficiará?

Las personas enfermas como a su entorno cercano (familiares, cuidadores o amigos), independientemente de donde reciban tratamiento o su lugar de residencia. Además, muchas de las actividades de este proyecto se pueden realizar de forma on-line.

 

Terms

|

Privacy Policy