Hambruna en el Lago Chad
Prevenir la crisi alimentaria que afecta a millones de personas en el África Occidental
Una invisible crisis humanitaria tiene como escenario la cuenca del lago Chad. El conflicto que empezó hace más de siete años entre Boko Haram y los militares que intentan combatirlo ha destruido pueblos enteros, carreteras, fuentes de agua, centros de salud y escuelas. Las familias se han quedado sin poder cultivar o comprar comida debido a la subida desmesurada de los precios.
Los niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición se han vuelto alarmantes. 6,3 millones de personas se están quedando sin alimentos y casi medio millón de niños menores de 5 años está malnutridos. En el noreste de Nigeria ya hay 65.000 en situación de hambruna, es decir, sin nada para comer.
La gente necesita urgentemente comida, agua, medicinas, refugio y protección.
Una campaña de
300
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
1000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Una invisible crisis humanitaria tiene como escenario la cuenca del lago Chad. El conflicto que empezó hace más de siete años entre Boko Haram y los militares que intentan combatirlo ha destruido pueblos enteros, carreteras, fuentes de agua, centros de salud y escuelas. Las familias se han quedado sin poder cultivar o comprar comida debido a la subida desmesurada de los precios.
Los niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición se han vuelto alarmantes. 6,3 millones de personas se están quedando sin alimentos y casi medio millón de niños menores de 5 años está malnutridos. En el noreste de Nigeria ya hay 65.000 en situación de hambruna, es decir, sin nada para comer. La gente necesita urgentemente comida, agua, medicinas, refugio y protección.
La violencia y la inseguridad dificultan el trabajo de las ONG en un contexto en el que se han detectado niveles alarmantes de violencia sexual, violaciones de derechos humanos y reclutamientos forzosos, incluso entre menores.
Kubi puede morir de hambre (vídeo)
En respuesta a esta terrible situación humanitaria, Oxfam ha proporcionado ayuda a 250.000 personas desde mayo de 2014. Actualmente Oxfam esta trabajando en tres de las aéreas más afectadas y para ayudar a 1,5 millones de personas para diciembre de 2017. La actuación va dirigida a las personas desplazadas pero también a las comunidades que las están acogiendo.
Prevenir la malnutrición y la propagación de enfermedades debido a la bajada de producción y el aumento de los precios.
Distribuir plásticos para construcción de tiendas.
Proporcionar agua potable para evitar que se propaguen enfermedades.
Facilitar el acceso a necesidades básicas.
Con 2.000€ se suministrará 70.000 litros de agua a 300 personas afectadas por la hambruna en la región del Lago Chad.